Entran en vigor aranceles de EU a importaciones de acero y aluminio.
Publicado por Poder Ciudadano en



12 de marzo del 2025
Entran en vigor aranceles de EU a importaciones de acero y aluminio.
Campaña judicial, un desastre: expertos
Entran en vigor aranceles de EU a importaciones de acero y aluminio. El gobierno de EU impuso, a partir de hoy aranceles de 25 por ciento a todas las importaciones estadunidenses de acero y aluminio, que incluyen las que llegan de México y Canadá. Trump aseguró que esos impuestos especiales a la importación ayudarían a crear empleos en las fábricas estadunidenses. Los países más afectados por los aranceles son Canadá, el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio a EU; Brasil, México y Corea del Sur, que han disfrutado de algún nivel de exenciones o cuotas, indicó Reuters.
Aranceles un Impacto severo: IMCO. El IMCO advirtió que la imposición de estos aranceles “afectaría a una amplia gama de productos, incluyendo autopartes, electrodomésticos y electrónicos, que son fundamentales para la industria de al menos once entidades mexicanas”. “La suma de las exportaciones de estos bienes superó los 20 mil millones de dólares en 2024”, indicó el IMCO, advirtiendo que imponer aranceles a estas industrias podría complicar su funcionamiento y reducir su eficiencia.
Persiste crispación en Wall Street por política arancelaria. Los índices de referencia de Wall Street cayeron el martes horas antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio desde Estados Unidos y en medio de una efímera escalada del conflicto arancelario entre ese país y Canadá.
Recibe INE más de mil quejas por errores en listas del PJ. Al organismo han llegado más de mil 100 observaciones, la mayoría de ellas declinaciones, confirmación de renuncias y datos o asignación de candidaturas de manera incorrecta. De acuerdo con el reporte del INE, los aspirantes que más se han quejado son los que aparecen en el listado del Poder Judicial, lista que elaboró el Senado, con 233 oficios para aclaraciones.
Advierte Coparmex riesgos en selección de jueces. “La reforma al Poder Judicial atenta contra la independencia judicial, socava la certeza jurídica y debilita el Estado de Derechos en México. La elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular abre la puerta a la politización de la justicia, comprometiendo la imparcialidad en la impartición de justicia y generando un clima de desconfianza que impacta negativamente la inversión y el crecimiento económico del País”, Advierte el organismo patronal.
Campaña judicial, un desastre: expertos. Durante el Seminario Internacional “Campañas Electorales para personas candidatas al Poder Judicial”, organizado por el Centro de Capacitación para el Nuevo Poder Judicial, varios especialistas señalaron la posibilidad de que se generen altos índices de abstencionismo, desventajas para candidatos honestos y ventajas para candidaturas en funciones son algunas de las consecuencias que dejarían las próximas campañas de la elección judicial, para las cuales se vaticina un desastre, señalaron participantes entrevistados por el diario 24 horas.
Ahora en Reynosa encuentran otro campo de exterminio. Una semana después de que se reportó que un rancho ubicado a unos 40 kilómetros de Guadalajara era usado por un cártel como crematorio y centro de adiestramiento, colectivos de madres buscadoras y activistas hallaron en la zona conurbada de Reynosa un predio con restos humanos.
México se prepara para evaluación sobre lavado de dinero: Edgar Amador. El gobierno mexicano se prepara para la evaluación que hará el GAFI al país en torno al combate al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, lo cual es “una prioridad para el Estado”, aseguró Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la Secretaría de Hacienda.
Ontario recula y retira aumento de 25% a exportaciones de energía. El primer ministro de la provincia canadiense de Ontario dijo que suspendió sus planes de imponer un recargo de 25 por ciento a las exportaciones de electricidad a Estados Unidos, y que volaría a Washington esta semana para mantener conversaciones con el gobierno de Donald Trump.
Ucrania acepta propuesta de tregua con Rusia por 30 días. Ucrania acordó aceptar la propuesta estadounidense de un alto al fuego inmediato de 30 días y tomar medidas para restablecer una paz duradera después de la invasión rusa, según una declaración conjunta de Estados Unidos y Ucrania. Las dos partes, reunidas en Arabia Saudita, también acordaron concluir lo antes posible un acuerdo integral para desarrollar los recursos minerales críticos de Ucrania, de acuerdo con el comunicado.