¿Otro lunes negro? Mercados asiáticos colapsan

Publicado por Poder Ciudadano en

07 de abril del 2025

¿Otro lunes negro? Mercados asiáticos colapsan. Bolsa China se hunde

Existen indicios preocupantes de las desapariciones forzadas en México: ONU

¿Otro lunes negro? Mercados asiáticos colapsan. Bolsa China se hunde. Los mercados asiáticos se desplomaron en su apertura de lunes después de que China respondiera con aranceles a EU y los contratos a futuro anticiparan fuertes pérdidas en Wall Street. En Japón, el índice Nikkei cayó un 7.35% en la sesión matutina, profundizando la baja del 2.75% registrada el viernes. En Corea del Sur, el índice Kospi también sufrió una fuerte caída del 4.8%. En Asia, Hong Kong se desplomó un 13%.

50 países piden a EU renegociar los aranceles. Más de 50 países afectados los aranceles, han hablado con el mandatario de EU, con el fin de negociar los aranceles, afirmó este domingo el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett. «Anoche recibí un informe del Representante de Comercio según el cual más de 50 países se han puesto en contacto con el presidente para iniciar una negociación», expresó Hassett en una entrevista en el programa ‘This Week’, de la cadena ABC News.

Trump dice estar «abierto» a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que está «abierto» a negociar su drástica política arancelaria solo si sirve para resolver el déficit comercial que tiene su país con las otras naciones. «Quiero resolver el problema del déficit que tenemos con China, con la Unión Europea y otras naciones. Si quieren hablar de eso, estoy abierto a hablar. Pero de lo contrario, ¿por qué yo quisiera hablar con ellos?», declaró a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One.

Bessent descarta que aranceles provoquen una recesión en EU. Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos (EU), descartó que los aranceles impuestos la semana pasada por el presidente estadounidense, Donald Trump, vayan a provocar una recesión en la mayor economía mundial. En entrevista, ayer, con el programa Meet the Press de la cadena NBC News, el Secretario señaló que el mercado está “subestimando constantemente” al mandatario republicano, poniendo como ejemplo la caída del mercado cuando ganó la presidencia en el 2016.

La Unión Europea prepara respuesta a los aranceles de EU. Tras dos sesiones de desplome bursátil, los ministros de Comercio de la Unión Europea se reúnen este lunes en Luxemburgo para consensuar una respuesta a la guerra comercial anunciada por Donald Trump, el pasado 2 de abril y que se traducirá en aranceles del 20% para los bienes importados desde la UE.

Trump comparte en su red Truth Social videos de campaña de México contra el fentanilo. El mandatario estadounidense difundió las imágenes, sin colocar comentarios, en las que aparecen principalmente jóvenes y se les advierte que no consuman esta droga.

Corea del Sur decomisa 2 toneladas de cocaína de barco que salió de México. La guardia costera afirmó haber encontrado «dos toneladas» de lo que sospechan es cocaína pura, en un buque que, tras zarpar de México, hizo escalas en Ecuador, Panamá y China.

Existen indicios preocupantes de las desapariciones forzadas en México: ONU. El Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió abrir un proceso urgente por la situación que atraviesa el país, por lo que el asunto podría llegar hasta la Asamblea General de este organismo internacional.

CNDH niega crisis de desapariciones en México tras declaración de comité de la ONU: “Está totalmente descontextualizado”. La comisión anunció la apertura de una oficina en Guadalajara que atenderá violaciones a los derechos humanos y descartó esto se relacione «únicamente por los hechos ocurridos recientemente en el rancho Izaguirre»

Enfrentan falta de tiempo y de recursos aspirantes al PJ. La falta de tiempo y recursos para hacer campaña, así como información tardía por parte del INE sobre el proceso, son los principales obstáculos que enfrentan quienes participarán en la próxima elección del Poder Judicial.

Votantes prefieren candidaturas en funciones para elección judicial. De los encuestados por El Financiero, 39 por ciento dijo que votaría por quienes tienen un cargo, por encima de los propuestos por los tres poderes.

Categorías: Noticias