Cancelan cuentas en EU, a Gobernadora de Baja California.

Publicado por Poder Ciudadano en

13 de mayo del 2025

Cancelan cuentas en EU, a Gobernadora de Baja California.

Revisión del T-MEC comenzará en segundo semestre de este año: Ebrard.

Cancelan cuentas en EU, de Gobernadora de Baja California. López Dóriga Digital, publicó en su cuenta de X que los bancos de Estados Unidos, Wells Fargo y Bank of América, cancelaron las cuentas que tenían Marina del Pilar y su esposo en San Diego, por ‘sospechar’ que el dinero depositado proviene de actividades no lícitas.

Presuntos vínculos con el huachicol fiscal. Darío Celis en El Heraldo revela: EL Departamento de Estado que comanda Marco Rubio tiene documentado que Luis Torres, hermano de aquél, manejaría una sofisticada red que se dedica al tráfico de hidrocarburos desde las aduanas de Tecate y Mexicali, con apoyo de Ernesto Vadillo Trueba, director de Aduanas Fronterizas. La Presidenta Claudia Sheinbaum ya tiene conocimiento de ello porque el tema se ha puesto en la mesa de seguridad.

La Gobernadora morenista de Baja California guardó silencio sobre su esposo. Sin aclarar las razones de la cancelación de su visa por parte del Gobierno de Estados Unidos, ofreció ayer un breve mensaje para decir que ella no cometió ningún delito. Pero calló sobre su esposo, Carlos Torres Torres. La periodista Adela Navarro reveló en el semanario ZETA de Tijuana que hace dos semanas, el esposo de la gobernadora intentó cruzar a EU por la garita internacional de Tijuana y un oficial del Customs and Border Proteccion (CBP, por sus siglas en inglés) detectó una alerta del Departamento de Estado. Carlos Torres fue notificado y llevado a los patios de inspección y ahí se le informó que su visa había sido revocada.

Sheinbaum pide esperar información oficial sobre retiro de visas a Marina del Pilar Ávila y su esposo. La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que su gobierno no ha sido notificado por autoridades estadounidenses sobre la revocación de visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres Torres. En la conferencia desde Palacio Nacional, la presidenta da a entender que hay más casos, dice: dice: «…porque hay otros casos donde han…» Luego silencio incómodo, y cierra con: «… bueno, no me quiero adelantar».

Asesinan a 50 políticos en primer trimestre del 2025. Durante el primer trimestre de 2025 fueron asesinados en el país al menos 50 políticos, la mayoría de ellos de nivel municipal, revela el más reciente reporte trimestral Violencia Política en México, elaborado por la consultora Integralia. El documento, dado a conocer el 11 de mayo, señala que en el periodo de enero a marzo de este año se identificaron 104 ilícitos de violencia política en México, aunque el homicidio doloso es el de mayor incidencia.

57 candidatos en Veracruz piden protección tras asesinato de Yesenia Lara en Texistepec. En Veracruz, 57 personas que están buscando una presidencia municipal, han solicitado protección debido a situaciones de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle. El informe ocurre tras el asesinato de Yesenia Lara, candidata en Texistepec. Tras el ataque mortal contra Yesenia Lara Gutiérrez, candidata en Texistepec por la alianza Morena-PVEM, la gobernadora Rocío Nahle sostuvo que ella no había solicitado protección, pero contaba con un guardia privado quien también falleció en el lugar.

Vinculan a proceso a miembros de ‘Los Alegres del Barranco’. Los miembros de la banda Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso por presunta apología del delito luego de una audiencia realizada en los Juzgados de Control y Juicio Oral del penal de Puente Grande. El grupo musical que ha proyectado imágenes de Nemesio Oseguera, ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, en varios conciertos, acudió este lunes por la mañana ante las autoridades.

Familia de Ovidio Guzmán se habría entregado a las autoridades de EU. El periodista Luis Chaparro adelantó a través de sus redes sociales que Ovidio Guzmán habría pedido a las autoridades de Estados Unidos la reubicación de sus familiares en el país de las barras y las estrellas, lo anterior tras revelarse que el hijo del Chapo Guzmán busca cambiar su declaración de culpabilidad en Chicago.

El hijo mayor del Chapo Guzmán escapó por un túnel en febrero, igual que su padre, según ‘The Wall Street Journal’. Iván Archivaldo Guzmán, el hijo mayor del Chapo, escapó en febrero de las garras de las autoridades mexicanas, gracias a un túnel oculto en un baño, emulando a su padre, según ha informado el diario estadounidense The Wall Street Journal. Guzmán es uno de los principales exportadores de fentanilo y otras drogas a Estados Unidos, de acuerdo a las autoridades de aquel país, y líder de una de las facciones del Cartel de Sinaloa, conocida popularmente como Los Chapitos, en alusión al mote de su padre.

Senado culpa al INE de retraso en la impugnación de perfiles para elección judicial. Fernández Noroña afirmó que hasta que el INE no notifique su resolución sobre los perfiles señalados, el Senado no puede presentar impugnaciones a los cargos.

Revisión del T-MEC comenzará en segundo semestre de este año: Ebrard. Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE) prevé que la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), comenzará después de los siguientes tres meses, es decir, durante el segundo semestre de este año. En un foro organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el funcionario indicó que los trabajos comenzarán una vez que el gobierno estadunidense anunció que concentrará sus esfuerzos en este proceso.

Quiere EU gravar remesas con 5%. Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron ayer un plan fiscal con una lista de prioridades para obtener nuevos ingresos, en la que se incluye un impuesto especial del 5 por ciento al envío de remesas a personas en el extranjero.

Estados Unidos y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial. Estados Unidos y China anunciaron este lunes una suspensión de 90 días de la mayoría de los aranceles que se habían impuesto mutuamente, marcando una desescalada en su guerra comercial.

Aranceles impulsan superávit presupuestario de EU. Estados Unidos registró un superávit presupuestario de 258 mil millones de dólares en abril, un alza de 23 por ciento frente al año previo, ante la fuerte recaudación de impuestos en el último mes de la temporada fiscal y el aumento de la recaudación de derechos de importación, dijo el lunes el Departamento del Tesoro.


0 comentarios

Marcador de posición del avatar