

14 de mayo del 2025
EU abre el primer caso por ‘narcoterrorismo’
Los Chapitos van a cantar: Ricardo Anaya.
EU abre primer caso por ‘narcoterrorismo’. El Departamento de Justicia de Estados Unidos formalizó este martes la primera acusación por narcoterrorismo a dos integrantes del Cártel de Sinaloa. Pedro Inzunza Noriega, “El Sagitario”, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, “El Pichón”, fueron acusados de narcoterrorismo y apoyo sustancial al narcoterrorismo ante la corte federal de San Diego, California. Ambos están libres.
Rinde protesta nuevo Embajador de EU en México. Ron Johnson, quien fue designado por Donald Trump como Embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta este martes en la Casa Blanca, ante el vicepresidente J. D. Vance. Entre los asistentes a la ceremonia estuvo el Embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma, quien dio la bienvenida al diplomático. “¡Bienvenido a México, Ron Johnson! Acudí a la protesta del Embajador designado a México, quien reiteró apertura y disposición para fortalecer nuestra relación bilateral. ¡Enhorabuena!”, posteó en redes sociales.
Asegura Gobernadora de BC no tener cuentas en EU. “No me fueron canceladas cuentas en EU simplemente porque no existen”, posteó la Mandataria morenista en redes sociales. “No tengo ninguna cuenta bancaria en el extranjero”, añadió, “continuaré caminando en el lado correcto de la historia, con la frente en alto, sirviendo donde más se necesita”. No obstante, Ávila no aclaró si su esposo Carlos Torres tiene cuentas bancarias en el extranjero, solo se refirió a sí misma.
Los Chapitos van a cantar: Ricardo Anaya. Tras la entrega de familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán al gobierno de EE.UU., Ricardo Anaya advirtió que “nos vamos a enterar de muchas cosas” sobre los vínculos entre políticos y el crimen organizado. “No puede ser que solo nos enteremos de estas conexiones cuando interviene otro país. Ahorita debe haber mucha gente de Morena que está temblando”, sentenció. La bomba apenas comienza a estallar… y sus efectos podrían ser devastadores.
Rumores de que el Gobernador de Tamaulipas también perdió su visa.
Ante los rumores el gobierno de ese estado publicó: “Ante la información que circula en redes sociales, sobre la supuesta revocación de la visa al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, se precisa que es información no confirmada por ninguna autoridad. Se recomienda a la ciudadanía, informarse por medio de los canales oficiales”. Cabe señalar que en una primera instancia la vocería dijo que la información era falsa, y posteriormente ajustó su comunicado a que era información “no confirmada”.
Crece violencia en Veracruz; ahora matan a ex Alcalde. Esteban Alfonseca Salazar, ex alcalde de Actopan, municipio en el centro de Veracruz, fue asesinado durante la noche de este lunes 12 de mayo. Fue sobre la carretera Santa Rosa-Actopan donde se reportó el ataque armado en donde dos personas perdieron la vida, Alfonseca Salazar y el ex regidor de Actopan, Edmundo Martínez Pérez, quienes viajaban juntos.
Cae 0.7% la producción industrial en México en el primer trimestre del año, principalmente en la minería. La producción industrial en México bajó un 0.7% en el primer trimestre de 2025, debido principalmente a una caída en la minería, informó este lunes el INEGI. También hubo una baja de 8% en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas, y de 2% en la construcción.
Temen que desaparezca la neutralidad de la red. Los cambios que se contemplan en la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión atentan contra la neutralidad de la red, el libre acceso a la información, equidad y la no discriminación de contenidos, tanto en plataformas como en medios de comunicación, alertaron empresas y analistas.
Contra todo pronóstico la Inflación a la baja en EU, a 2.3% anual en abril. La inflación en Estados Unidos (EU) se desaceleró por tercer mes consecutivo en abril, informó ayer el Departamento de Trabajo. A tasa anual, el Índice de Precios al Consumo (IPC) se ubicó en 2.3% el mes pasado, una décima por debajo de lo registrado en marzo, y se situó en un mínimo no visto desde febrero del 2021, cuando la pandemia por Covid-19 aún golpeaba a la economía.
Expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica, muere a los 89 años. El expresidente de Uruguay José Mujica, quien gobernó el país de 2010 a 2015 y fue uno de los referentes de la izquierda en América Latina, murió este martes a los 89 años, informó el presidente Yamandú Orsi en su cuenta de X.
0 comentarios