INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas

Publicado por Poder Ciudadano en

09 de mayo del 2025

INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas

¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost de EU.
Se llamará León XIV

INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas. Por unanimidad de votos, el Consejo General del INE confirmó su rechazó a la petición de los presidentes del Congreso de la Unión de cancelar la candidatura de 26 aspirantes al Poder Judicial con perfiles riesgosos; ello al reiterar que no tiene las facultades para quitar candidaturas y menos en etapa de campañas. Lo anterior es en respuesta a una solicitud de los presidentes de ambas cámaras del Congreso de la Unión, quienes pidieron al INE cancelar 26 candidaturas al Poder Judicial; 18 por no cumplir con el requisito constitucional de gozar de buena reputación y 8 más por no cumplir con el promedio general de calificación.

INE aclara a Sheinbaum: no habrá resultados definitivos de la elección judicial la misma noche del 1 de junio. La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aclaró a la presidenta Claudia Sheinbaum, que no habrá resultados definitivos de la elección a jueces, ministros y magistrados la misma noche del 1 de junio. En conferencia de prensa, luego de la sesión del Consejo General de este jueves, Taddei Zavala explicó que debido a la falta de presupuesto, el INE no implementará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), ni realizará conteos rápidos para medir sentencias.

México gasta menos en educación, salud y servicios que el promedio de América Latina y el Caribe: CAF. México es superado por países como Brasil, cuyo gasto público asciende al 47.1 por ciento del PIB y está casi al mismo nivel de países como Honduras y Panamá.

Jueces liberaron a más de 100 presuntos criminales: García Harfuch. Derivado de decisiones de jueces, que han cambiado las medidas cautelares, 100 presuntos delincuentes fueron liberados, denunció el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el funcionario exhibió, a solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, que hay registros de “un alarmante” número de determinaciones judiciales que han favorecido a presuntos delincuentes entre 2024 y lo que va de 2025.

SHCP y Banca ‘apuestan’ por las Pymes; acuerdan incrementar financiamiento a emprendedores. Edgar Amador informó que el gobierno federal suscribirá un acuerdo con la Asociación de Bancos de México para incrementar el financiamiento a Pymes.

Pemex confirma derrame en Dos Bocas: había dos fugas en ducto que transporta aceite. Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó que se registraron dos fugas en un ducto que transporta aceite de la Plataforma Akal-C a la Terminal Marítima de Dos Bocas (TMDB), con la instalación de dos abrazaderas metálicas. En un comunicado en redes sociales, la dependencia dio a conocer que actualmente se realizan los preparativos para la verificación de hermeticidad y puesta en operación del ducto.

Inflación se acelera y llega a 3.93% en abril; ya hila tres meses al alza. Los rubros con mayores incrementos fueron los restaurantes y hoteles, la educación y el transporte, mientras que los productos agropecuarios que más subieron en el mes fueron el jitomate y el aguacate.

Enfrenta Citigroup demanda de 1,000 mdd por Oceanografía. Citigroup debe hacer frente a otra demanda en la que se le acusa de haber causado pérdidas por más de mil millones de dólares presuntamente al orquestar y ocultar un fraude en la empresa mexicana de servicios petroleros y gasísticos Oceanografía, actualmente en quiebra, dictaminó este jueves un tribunal.

Alerta por nueva ley de telecomunicaciones, existen inconsistencias y violaciones a tratados: ICC México. La Cámara Internacional de Comercio en México (ICC México) alertó sobre los riesgos constitucionales, de competencia y regulatorios que implicaría la propuesta de nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Miguel Calderón Lelo De Larrea, presidente de la Comisión de Economía Digital del organismo, advirtió que el proyecto contiene inconsistencias constitucionales y violaciones a tratados internacionales, además de afectar la competencia, la privacidad, la regulación del espectro y el acceso a plataformas digitales.

¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost de EU. Se llamará León XIV. El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección. Prevost, de 69 años y nacido en la ciudad estadounidense de Chicago, llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años.

Estados Unidos y el Reino Unido firmaron su nuevo acuerdo comercial: “Es un día fantástico e histórico”. El pacto entre ambos países es el primero que ocurre luego del anuncio del presidente norteamericano impusiera los aranceles comerciales.

Categorías: Noticias

0 comentarios

Marcador de posición del avatar