Jueces escalan demanda contra la reforma judicial ante la CIDH

Publicado por Poder Ciudadano en

07 de mayo del 2025

Jueces escalan demanda contra la reforma judicial ante la CIDH

Arranca el Cónclave, primera fumata a las 10 am

Jueces escalan demanda contra la reforma judicial ante la CIDH. Catorce jueces y exjueces federales presentaron una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para obtener una “reparación integral por la violación de sus derechos humanos” causada, según afirman, por la reforma judicial, informó este martes en un comunicado un grupo que representa a los magistrados.

INE no cancelará candidaturas. El INE no cancelará los registros que le solicitó el Congreso de la Unión ya que no es su competencia, aunque tomará en cuenta la información remitida. La decisión se formaliza este jueves, pero ya adelantaron: el INE no pone ni quita registros. Eso sí, revisarán todo después de la elección.

El mayor golpe al cártel de Sinaloa en EU. La fiscal general Pam Bondi anunció la desarticulación de una red del Cártel de Sinaloa en Nuevo México, logrando la mayor incautación de fentanilo registrada en Estados Unidos: 11.5 kg del opioide, incluidas 3 millones de pastillas, además de 5 millones de dólares, 35 kg de metanfetamina, 7.5 kg de cocaína, 4.5 kg de heroína y 49 armas. El operativo —coordinado por la DEA, policías locales y agentes federales— permitió capturar a varios miembros de la organización, seis de ellos viviendo ilegalmente en el país. La red operaba desde Salem, Oregón, y distribuía drogas en Albuquerque, Phoenix y Utah.

Ovidio Guzmán se declara culpable en Chicago. Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha llegado a un acuerdo con fiscales de EE.UU. y se declarará culpable de cargos de narcotráfico ante la Corte Federal de Chicago. La audiencia está programada para el 9 de julio

“México se encamina a ser ganador del cambio global”: Banamex. La irrupción de la segunda presidencia de Donald Trump en Estados Unidos ha dejado claro que “la globalización, como la entendíamos, ya cambió”. Lo expone Manuel Romo Villafuerte, director general de Banamex, uno de los principales bancos del país y que, hasta diciembre pasado formaba parte de la multinacional Citi. El nuevo escenario mundial abre, contrario a lo que pareciera por lo ocurrido en estos últimos meses, una “gran oportunidad para México”, apunta. Las alzas y bajas de los mercados financieros deben verse como movimientos de corto plazo, que no nublen la visión hacia adelante, expone Manuel Romo en una entrevista con La Jornada.

Crecen exportaciones en marzo, México libra impacto arancelario. Las exportaciones de productos de México a Estados Unidos crecieron en marzo a una tasa interanual de 15.4%, a 47,982 millones de dólares, informó la Oficina del Censo este martes.

Trump adelanta que renegociación del T-MEC viene en 2026, ‘para ajustarlo o terminarlo’. El presidente Trump se reunió este martes con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, para dar inicio a las conversaciones en busca de que EU elimine los aranceles que impuso a su vecino del norte y establecer una nueva relación bilateral, en donde recordó que la negociación del T-MEC está muy cerca. “El T-MEC es excelente para todos los países. Es bueno para todos los países. Tenemos una negociación pendiente para el próximo año, más o menos, para ajustarlo o terminarlo”, dijo el mandatario de EU..

India lanza un ataque con misiles contra Pakistán y escala las tensiones entre las dos potencias nucleares. Al menos siete personas murieron, incluyendo dos niños, luego de un ataque con misiles que lanzó el ejército de India este martes contra varios objetivos en Pakistán y en el área de Cachemira controlada por ese país, según dijeron fuentes militares pakistaníes a la BBC. La televisión pakistaní afirmó que tres puntos diferentes habían sido atacados, mientras que el gobierno indio indicó que habían sido nueve los objetivos de esta ofensiva militar que describieron como “de carácter limitado”.

EU celebra rescate de rehenes en Caracas. El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó la liberación de todos los retenidos en la Embajada de Argentina en Venezuela. Ya están a salvo en territorio estadounidense. Acusó al régimen de Maduro de socavar instituciones.

Inicia el Cónclave. Los cardenales de la Iglesia católica realizaron un llamado a la paz en Ucrania, Medio Oriente y otras regiones del mundo durante la misa de apertura previa al inicio del cónclave, que comenzó hoy a las 10 de la mañana hora local (dos de la madrugada tiempo de México), en la Capilla Sixtina, y que conducirá el camarlengo, el cardenal Kevin Farrell. Se espera la primer fumata para saber si hay o no un nuevo Papa a las 10 am hora de México.

Embajada de China en EU anuncia colaboración. Escribió en la red X: “Tras considerar plenamente las expectativas globales, los intereses de China y el interés de la comunidad empresarial y los consumidores estadounidenses, #China ha decidido colaborar con US . Como responsable de China en los asuntos económicos y comerciales entre China y EU., el viceprimer ministro He Lifeng se reunirá con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, durante su visita a #Switzerland del 9 al 12 de mayo”.


0 comentarios

Marcador de posición del avatar