EU evalúa medidas contra cárteles dentro de México: FBI

Publicado por Dario Mendoza en

08 de mayo del 2025

EU evalúa medidas contra cárteles dentro de México: FBI

Alerta INE: 4 estados no tienen fondos para elección del PJ

EU evalúa medidas contra cárteles dentro de México: FBI. Las agencias de inteligencia de Estados Unidos y el Pentágono evalúan actualmente las medidas apropiadas para luchar contra los cárteles del narcotráfico dentro de México, aseguró este miércoles Kash Patel, director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés). “La primera parte de este asunto es llevar la lucha contra los cárteles en México hasta donde el FBI pueda”, dijo Patel durante una audiencia sobre presupuesto en el Comité de Gastos de la Cámara Baja de EU.

Donald Trump no tiene impedimento para enviar tropas a México: Bill O’Reilly. El presentador de televisión estadounidense Bill O’Reilly expresó que Claudia Sheinbaum no tiene razón para no cooperar con Estados Unidos para combatir a los cárteles y advirtió que Donald Trump no tiene impedimento para enviar tropas a México por la fuerza para eliminarlos: “Sheinbaum no tiene razón convincente para no cooperar con EE.UU. Podemos eliminar a los terroristas en cualquier parte del mundo y ellos no pueden detenernos. Trump está siendo paciente intentando convencer a esta mujer de hacer lo correcto”.

Alerta INE: 4 estados no tienen fondos para elección del PJ. El INE alertó que Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí y Veracruz están en riesgo alto por no contar con recursos para concluir con éxito la elección de juzgadores a nivel local.

Crece la tensión entre INE-Senado; rumbo a la elección judicial. Si el árbitro electoral “se da por muerto” y no quiere retirar las 26 candidaturas a juzgadores que impugnó el Congreso de la Unión, se recurrirá al TEPJF, anunció Noroña.

Deberá Congreso comprobar mala reputación de candidatos al PJ. En el acuerdo que aprobará el Consejo General del INE este jueves sobre la solicitud de los presidentes del Congreso de anular 26 candidaturas, se confirma su improcedencia. En el documento se formaliza que será después de la elección del 1 de junio, y antes de la entrega de constancias de mayoría, que sucederá el 15 de junio, que el Instituto analizará la elegibilidad de los candidatos cuestionados, solo si estos ganan.

Amenazas a Omar García Harfuch en Acapulco. “Y si tantos huevos (sic) tienes Harfuch ven tú, a ver si es cierto, así como agarraste al Chambitas a ver si a nosotros nos agarras dormidos, pero ven tu perro faldero de Claudia”, dice el mensaje que dejó el crimen organizado en cuerpos desmembrados.

Arranca convención bancaria. Piden certeza para atraer inversiones al país. La banca cuenta con más de 1.3 billones de pesos para prestar y tiene la intención de hacerlo siempre que existan condiciones, aseguró Julio Carranza, presidente de la ABM.

Costó Dos Bocas 21 mil mdd, informó Pemex a EU. La refinería de Dos Bocas alcanzó un costo de 21 mil millones de dólares, casi tres veces más de lo que se había prometido, informó Petróleos Mexicanos (Pemex) a la autoridad financiera de Estados Unidos.

Pemex reporta dos fugas en oleoducto que llega a la terminal marítima de Dos Bocas. La petrolera estatal señaló que se estaban realizando los preparativos para verificar la estanqueidad del oleoducto y reanudar su funcionamiento.

Cónclave 2025: Ya van dos fumatas  de humo negro en el Vaticano, aún no hay un nuevo papa. El mundo está a la expectativa ante la elección del sucesor de Francisco y en el segundo día el resultado fue nuevamente la salida de ‘humo negro’ desde la Capilla Sixtina del Vaticano, lo que indica que no hubo un consenso para elegir a un nuevo papa en el Cónclave tras sumar tres rondas de votación, una el día de ayer miércoles y otras dos esta mañana. Los cardenales volverán a votar este jueves 8 de mayo por la tarde dos veces más.

Conversarán EU y China sobre guerra comercial en Suiza. El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el negociador comercial jefe, Jamieson Greer, se reunirán este fin de semana en Ginebra con el máximo responsable económico de China, He Lifeng, para mantener conversaciones que podrían ser el primer paso hacia la resolución de una guerra comercial que perturba la economía mundial.

La Reserva Federal de EE. UU. ignora a Trump y mantiene las tasas de interés. Ante el riesgo inflacionario debido a los aranceles del presidente Donald Trump, el banco central de Estados Unidos mantuvo sin cambios su tasa de interés en su rango actual del 4,25 % al ​​4,50 %.

Xi Jinping arriba en Moscú para honrar la gesta del pueblo soviético en la Gran Guerra. Durante su estancia, Xi mantendrá una “comunicación estratégica” con Putin sobre el desarrollo de las relaciones entre ambas naciones.


0 comentarios

Marcador de posición del avatar